Este cuadro es una guía de referencias a considerar cuando
se trabaja con joyas que llevan piedras preciosas. Le permite
calcular el riesgo implicado en las reparaciones, re-engastado o en
las tasaciones. Las explicaciones anotadas a continuación son
parte del cuadro.
SECCI0N A:
La DUREZA se refiere a la resistencia de una piedra
a ser rayada. Todas las herramientas de acero pueden rayar las
piedras con dureza de 6 o menos. Todos los discos de caucho
utilizados para rebajar o repasar las garras, durante el engastado,
rayarán todas las piedras a excepción del Diamante. Los
discos mas blandos de brillo (de piedra pómez) se
utilizarán con piedras que tienen dureza par encima de 5. No
utilice discos abrasivos con piedras cuya dureza es menor de 5.
La TENACIDAD se refiere a la resistencia de un
material a ser aplastado y cobra importancia durante los diversos
procesos de fabricación de una joya que lleve piedras. Una
calificación de "excelente" o de "buena" en el cuadro
significa que la piedra estará a salvo, siempre y cuando se
tenga un manejo razonable de ella. Una calificación de
"regular" a "mal" significa que se ha de tener especial cuidado o que
se deberá evitar el proceso par complete.
SECCI0N B:
Las precauciones anotadas bajo esta sección son aplicables
para todos los trabajos de ENGASTADO .
1. Cualquier piedra con un filetín afilado es peligrosa de
engastar. La presión en las garras deberá hacerse par
encima o par debajo del borde del filetín, nunca directamente
en el filetín.
2. Examine cuidadosamente las piedras con lupa para evaluar fractures
o mellas en o cerca del sitio donde se presionarán las garras.
Evite la excesiva presión cuando esté apretando estas
piedras. Si las gemas son muy translúcidas utilice una
pequeña linterna para localizar las mellas.
SECCI0N C:
El PULIDO implica el uso de polvos abrasivos.
1. La pasta roja de pulir es un abrasivo fine que puede utilizarse
con todas las piedras a excepción de las perlas.
2. El trípoli rayará o apagará el pulido de las
piedras con una dureza de cinco o menor.
3. las piedras con una calificación de "mal" se
engastarán después de que ]a pieza haya sido preparada
y pulida.
SECCION D:
REPARACIONES Y ALTERACIONES DE TAMAÑO
1. Las piezas que vayan a ser reparadas deberán ser
minuciosamente limpiadas.
2. Desengaste las piedras cuando la reparación sea hecha cerca
de ellas.
3. Las piedras teñidas o aceitadas se estropearán con
el color de los sopletes.
4. Si las reparaciones se hacen con las piedras engastadas (como
cuando se les va a alterar el tamaño) asegúrese que la
piedra este fría antes de decaparla o sumergirla en
ácido. El centre de una piedra permanecerá caliente mas
tiempo que el borde, así que déle tiempo para enfriarse
completamente. Si le toca aclararla antes de que se enfríe,
entonces hágalo en agua caliente. La regla es EVITAR
CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA.
5. En los trabajos de alteración del tamaño, con
piedras engastadas,se pueden proteger las piedras
manteniéndolas boca abajo dentro de un tapón con agua,
mientras hace el trabajo de soldadura.
SECCION E:
HERVIDO
1. Nunca sumerja directamente una piedra en agua hirviendo. Si la
piedra soporta bien el color, sumérjala en agua fría y
lentamente llévela hasta el hervor.
2. Aclárela en agua caliente si aún está tibia.
Recuerde evitar cambios bruscos de temperatura.
3. Nunca hierva ni rubíes ni esmeraldas. Muchas de ellas
están aceitadas y perderán el color.
Desengástelas antes de hervir la pieza y engástelas
después.
4. Cuando limpie este tipo de piezas utilice un cepillo suave, agua
templada y jabón o detergente suave.
SECCION F:
VAPOR.
1. Evite el vapor mientras la piedra esté fría.
Aclárela primer en agua tibia, nunca caliente.
2. Cuando utilice vapor, no las sujete con las pinzas. Solo sujete la
montura, no la piedra.
SECCION G:
ULTRASONIDO.
1. La solución debe mantenerse tibia siempre que se utilice
después de pulir.
2. Por lo general, las piedras con tratamiento térmico
están bajo presión y pueden fracturarse en el
ultrasonido. Se han calificado como "mal" y deberán limpiarse
según la sección E:4.
SECCION H:
ACIDOS.
1. los ácidos se utilizan en los procesos de decapado y
chapados. Evite cambios bruscos de temperatura. Mantenga tibias los
baño y aclare con agua tibia después de usarlos.
2. No los utilice cuando las piedras sean orgánicas o
teñidas. Las piedras calificadas coma "mal" se
estropearán en los ácidos. Quítelas antes de
repararla~ y límpielas según la seccion E:4.
3.Las piedras porosas también se estropearán con los
ácidos (turquesas, malaquita, azucita y los camafeos de
nácar).
| PIEDRA | DUREZA TENACIDAD (lea sección A) | REACCION AL ENGASTADO (lea sección B) | REACCION AL PULIDO (lea sección C) | REACCION A LAS REPARACIO- NES Y CAMBIOS DE TAMAÑO (lea sección D) | REACCION AL HERVIDO (lea sección E) | REACCION AL VAPOR (lea sección F) | REACCION AL ULTRASONIDO (lea sección G) | REACCION A LOS ACIDOS, EL DECAPADO Y CHAPADO (lea sección H) | COMENTARIOS | PIEDRAS | 
| DIAMANTE | D: 10 T: BUENA | MUY BUENA | EXCELENTE | BUENA | EXCELENTE | EXCELENTE | EXCELENTE | EXCELENTE | DIAMANTE | |
| CORINDON: Rubí y Zafiro | D: 9 T: MUY BUENA | MUY BUENA | EXCELENTE | RUBI: BUENA ZAFIRO: Puede perder color cuando se calienta | BUENA | BUENA | BUENA | BUENA | Cuidado con las piedras aceitadas no las caliente | RUBI Y ZAFIRO | 
| CRISOBERILO: Cinofano y Alejandrita | D: 8,5 T: MUY BUENA | MUY BUENA | EXCELENTE | BUENA A REGULAR; desengástela si la reparación es cerca de la piedra | BUENA | BUENA | BUENA | BUENA | CRISOBERILO | |
| ESPINELA | D: 8 T: BUENA A NORMAL | MUY BUENA A NORMAL | MUY BUENA | BUENA A NORMAL; quítela si la reparación es cerca de la piedra | BUENA A NORMAL | BUENA | BUENA | BUENA | ESPINELA | |
| TOPACIO | D: 8 T: MALA | NORMAL A MAL, tenga cuidado por que exfolia fácilmente | BUENA | MALA, Las piedras pueden partirse o perder color | MALA | MALA | NORMAL | BUENA | Cualquier calentamiento puede descolorar o fracturar la piedra | TOPACIO | 
| BERILO: Esmeralda | D: 7,5 A 8 T: MALA | MALA, suelen tener inclusiones y estar bajo tensión | NORMAL, no aplique mucha presión | MAL, nunca deben calentarse | MAL, Límpielas en agua templada únicamente | MAL | MAL | MAL, las piedras pueden craquelarse o perder el aceite | Evite todo calor ( las sintéticas Chatam y Gilson pueden ser mas resistentes al calor que las naturales) | ESMERALDA | 
| BERILO: Aguamarina | D: 8 T: BUENA A NORMAL | BUENA A NORMAL | BUENA | MALA, Puede cambiar el color con el calor | NORMAL A MAL, evite cambios súbitos de temperatura | NORMAL | NORMAL | BIEN | AGUAMARINA | |
| TURMALINA | D: 7 A 7,5 T: BUENA A NORMAL | BUENA A NORMAL | BUENA | NORMAL A BUENA | NORMAL | NORMAL | NORMAL | BIEN A NORMAL | el calor de las reparaciones puede cambiarles el color | TURMALINA | 
| GRÁNATE: Rodolita y Tsavorita | D: 6,5 A 7,5 T: BUENA A NORMAL | BUENA A NORMAL, las piedras con inclusiones están bajo tensión | BUENA | NORMAL A MALA, Vaya a lo seguro, desengaste las piedras caras | NORMAL A MAL | NORMAL | NORMAL | NORMAL A MAL, los ácidos pueden afectar al pulido de las piedras | GRANATES | |
| RUTILO SINTETICO Y FABULITA | D: 6,5 A 7 T: MAL A MUY MAL | MUY MAL, resisten muy poca presión | MUY MALA, presione muy poco o engaste después de pulir | MUY MAL, Se parten con el calor | MAL, La piedra puede romperse | MAL | MAL | NORMAL | reacciona mal al calor y a la presión | RUTILO SINTETICO Y FABULITA | 
| CUARZO :Amatista y Citrino | D: 7 T: BUENA | BUENA | BUENA | NORMAL, El calor puede cambiar el color | NORMAL | NORMAL | NORMAL | BIEN A NORMAL | CUARZO: AMATISTA Y CITRINO | |
| PIEDRA | DUREZA TENACIDAD (lea sección A) | REACCION AL ENGASTADO | REACCION AL PULIDO | REACCION A LAS REPARACIONES Y CAMBIOS DE TAMAÑO | REACCION AL HERVIDO | REACCION AL VAPOR | REACCION AL ULTRASONIDO | REACCION A LOS ACIDOS, EL DECAPADO Y CHAPADO | COMENTARIOS | PIEDRAS | 
| PERIDOTO | D: 6,5 A 7 T: MALA A MUY MALA | MALA, las aristas se mellan fácilmente | MALA | MUY MAL, Quite las piedras antes de reparar la pieza | MALA, Evite temperaturas extremas | NORMAL | NORMAL | MAL | no debe calentarse o presionarse mucho | PERIDOTO | 
| ZOISITA: Tanzanita | D: 6,5 T: MALA | MALA | NORMAL, evite presionar fuertemente | MALA, quitela antes de repararla | MALA | MAL | MAL | NORMAL | no soporta bien ni la presión ni la temperatura | ZOISITA: TANZANITA | 
| JADEITA Y NEFRITA | D: 6 A 7 T: EXCELENTE | EXCELENTE | NORMAL, el Trípoli puede estropearla, utilice pasta roja de pulir | MUY MALA, No haga reparaciones cerca de la piedra | BUENA, El calor puede decolorar el material teñido | BIEN | BIEN | MAL, los ácidos afectan al pulido | JADEITA Y NEFRITA | |
| ESPODUMENA: Kunzita e Hiddenita | D: 6 A 7 T: MUY MALA | MALA | NORMAL | MALA, Las piedras perderán el color | MALA, Puede partirse si se hierven | MAL | NORMAL | NORMAL | el calor puede decolorarla | ESPODUMENA: KUNZITA | 
| ZIRCON | D: 6 A 6,5 T: MALA | MALA | NORMAL | MALA | MALA | MAL | NORMAL | NORMAL | no tolera bien el calor | ZIRCON | 
| FELDESPATO PIEDRA LUNA | D: 6 A 6,5 T: NORMAL A MAL | NORMAL A BUENA | BUENA A NORMAL | MALA | MALA | NORMAL | NORMAL | NORMAL A MAL | FELDESPATO: PIEDRA LUNA | |
| OPALO: Incluye dobletes y tripletes | D: 5,5 A 6,5 T: MUY MALA | MALA | MALA, evite fuerte presión | MUY MALA, Quite la piedra antes de hacer reparaciones | MALA, el hervido craquelará la piedra y separa los tripletes | MAL, Se separarán los dobletes y los tripletes | MAL | MAL | deben examinarse con lo luz transmitida para evaluar si hay fisuras. No trabaje con piedras fisuradas | OPALO | 
| HEMATITE | D: 5,5 A 6,5 T: BUENA A NORMAL | BUENA A NORMAL | BUENA A NORMAL | MALA | MALA | BIEN | BIEN | MAL, los ácido atacan a las piedras | HEMATITE | |
| TURQUESA | D: 5 A 6 T: BUENA A MALA | NORMAL | NORMAL | MUY MALA, Las piedras explotan con el calor | MALA, pueden perder color | NORMAL | NORMAL A MAL | MUY MAL, se disuelve en loa ácidos | toleran muy mal la presión y el calor. Pueden decolorarse las piedras no tratadas | TURQUESA | 
| LAPISLAZULI | D: 5 A 6 T: NORMAL A MALA | NORMAL | NORMAL A MAL, el Trípoli estropea el pulido | MALA | NORMAL A MALA, las piedras teñidas perderán el color | BIEN | BIEN A NORMAL | MAL, Cambia el color. El ácido ataca las inclusiones de calcita y pirita | muchos están teñidos. Pueden que cambien el color con los ácidos o con el calor | LAPISLAZULI Y LAZURITA | 
| NACAR | D: 3,5 T: MALA | MALA, se craquela al presionar fuertemente | MALA, Pula la pieza muy suavemente y con muy poca presión | No tolera el calor de una reparación, quedarán las marcas de las quemaduras | pierde el color con el hervido | NORMAL A MAL | NORMAL | MUY MAL, puede disolverse en los ácidos | los camafeos son muy delicados y no soportan ni mucho calor ni mucha temperatura | NACAR | 
| CORAL | D: 3 A 4 T: BUENA A MALA | BUENA | MALA, Solo use pasta roja de pulir | MUY MALA, Quite las piedras antes de repararla | MALA, puede perder el color | NORMAL | NORMAL | MUY MAL, se disuelve en los ácidos | suele estar teñido, perderá el color con el calor | CORAL | 
| PERLAS Y MABES | D: 2,5 A 4,5 T: NORMAL A MAL | NORMAL, Las mabes no toleran la presión | MALA, se afectará mucho el lustre | MALA, las perlas pueden quemarse, algunas son muy sensibles al calor | MALA, perderán su matiz de color. Las mabes se separan | NORMAL | NORMAL | MUY MAL, se disuelve en los ácidos | cuidado con las áreas nacaradas que estén huecas por dentro | PERLAS Y MABES | 
| MARFIL | D: 2,5 A 3 T: NORMAL | NORMAL | NORMAL A MAL, use poca presión | MALA, la piedra se encoge con el calor | NORMAL A MALA, las piezas teñidas perderán el color | NO ES BUENA | PUEDE SER PELIGROSA | MAL | existen muchas imitaciones en el mercado y todas reaccionan distinto | MARFIL | 
| AMBAR | D: 2 A 2,5 T: MALA | MUY MALA, se raya fácilmente | MALA | MUY MALA, las piedras pueden derretirse o quemarse | MUY MALA, no las hierva | NORMAL A MALA | MAL | MUY MAL, se disuelve en los ácidos | muchas de sus imitaciones reaccionaran de la misma forma | AMBAR |